17
Jun
17/06/2022

Actividad divulgativa en Pedra Adab

Aprenderás todo lo necesario para poder obtener tu propio compost en casa, desde recomendaciones sobre qué debo/no debo compostar hasta cómo funciona la compostadora. Estos son los talleres que realizaremos (pueden variar según conocimiento de los y las participantes)

Taller 1) JUEGO EL TIEMPO DE LOS RESIDUOS

En este juego queremos que el participante se de cuenta de que los residuos no desaparecen del entorno por arte de magia. La degradación de cada material depende de: la composición del mismo, el grosor, si está enterrado, sobre tierra o en el mar, y las condiciones climáticas sol, lluvia, etc. Estos aspectos y otros influyen en la mayor degradación de los materiales depositados en vertederos legales o ilegales, o simplemente tirados al monte. Este juego, trata de visibilizar el tiempo que tardan en degradarse muchos de los residuos que recogeremos ese día en la actividad.

Taller 2) MICRO COMPOSTAJE EN UNA BOTELLA

La actividad consiste en recrear a pequeña escala el proceso de compostaje, mediante la elaboración de una mini compostadora con botellas de plástico transparente, donde ocurrirá la transformación de los desechos orgánicos en compost.

Taller 3) RADIOGRAFÍA DE UNA COMPOSTADORA

En el taller se analizará la compostadora parte por parte, matizando la función de cada una y montándola in situ con la ayuda de los participantes, en grupo o de forma individual. Se resaltarán los aspectos clave que debemos de tener en cuenta para el mantenimiento de nuestra pila de compost con el fin de obtener un compost de calidad.

Se realizará en el mercadillo (c/Gran Capitán) a las 9.30h.

Si quieres asistir inscríbete en el siguiente enlace: https://forms.gle/dTdujFvfuBd8N9L39

¡Te esperamos!

 

Aprenderás todo lo necesario para poder obtener tu propio compost en casa, desde recomendaciones sobre qué debo/no debo compostar hasta cómo funciona la compostadora. Estos son los talleres que realizaremos (pueden variar según conocimiento de los y las participantes)

Taller 1) JUEGO EL TIEMPO DE LOS RESIDUOS

En este juego queremos que el participante se de cuenta de que los residuos no desaparecen del entorno por arte de magia. La degradación de cada material depende de: la composición del mismo, el grosor, si está enterrado, sobre tierra o en el mar, y las condiciones climáticas sol, lluvia, etc. Estos aspectos y otros influyen en la mayor degradación de los materiales depositados en vertederos legales o ilegales, o simplemente tirados al monte. Este juego, trata de visibilizar el tiempo que tardan en degradarse muchos de los residuos que recogeremos ese día en la actividad.

Taller 2) MICRO COMPOSTAJE EN UNA BOTELLA

La actividad consiste en recrear a pequeña escala el proceso de compostaje, mediante la elaboración de una mini compostadora con botellas de plástico transparente, donde ocurrirá la transformación de los desechos orgánicos en compost.

Taller 3) RADIOGRAFÍA DE UNA COMPOSTADORA

En el taller se analizará la compostadora parte por parte, matizando la función de cada una y montándola in situ con la ayuda de los participantes, en grupo o de forma individual. Se resaltarán los aspectos clave que debemos de tener en cuenta para el mantenimiento de nuestra pila de compost con el fin de obtener un compost de calidad.

Se realizará en el mercadillo (c/Gran Capitán) a las 9.30h.

Si quieres asistir inscríbete en el siguiente enlace: https://forms.gle/dTdujFvfuBd8N9L39

¡Te esperamos!